We found 0 results. View results
Your search results

Diseño sustentable: Alternativas de jardines de bajo consumo hídrico

Publicado por Administrador en abril 6, 2023
0
En un mundo donde la conciencia ambiental es cada vez más relevante, es importante considerar opciones que sean amigables con el medio ambiente, especialmente en el cuidado del agua, un recurso valioso y escaso. Les compartirnos algunas alternativas de jardines que pueden ayudar a consumir menos agua en nuestros proyectos residenciales, como parte de nuestro enfoque en el diseño sustentable.

1. Plantas nativas

Opta por plantas autóctonas o nativas de la región, ya que están adaptadas a las condiciones climáticas locales y generalmente requieren menos agua y cuidado que las especies exóticas. Además, promueven la biodiversidad y apoyan a la fauna local.

2. Cubre suelos

Son plantas que se utilizan para cubrir la superficie del suelo y ayudan a reducir la evaporación del agua, mantener la humedad del suelo y controlar el crecimiento de malezas. Algunas opciones de cubre suelos de bajo consumo hídrico incluyen la Hierba de la Pampa (Cortaderia selloana), la Lantana (Lantana camara) o la Gazania (Gazania rigens), entre otros.

3. Diseño de zonas de sombra

Crea zonas de sombra en tu jardín utilizando estructuras como pérgolas o árboles, que ayudan a reducir la exposición directa al sol y la evaporación del agua.

4. Conchuela

Otra alternativa interesante es el uso de conchuela como elemento decorativo y funcional en jardines secos. La conchuela es un tipo de grava de origen marino que se utiliza para cubrir el suelo en jardines secos. Además de proporcionar una apariencia atractiva y natural, la conchuela ayuda a retener la humedad del suelo, reducir la erosión y controlar las malezas.

5. Plantas de bajo consumo hídrico

seleccionar plantas que sean de bajo consumo hídrico para tu jardín seco. Estas plantas están adaptadas a condiciones de sequía y requieren menos agua para mantenerse saludables. Algunas plantas de bajo consumo hídrico incluyen la Lavanda (Lavandula spp.), el Cactus (Cactaceae spp.), el Romero (Rosmarinus officinalis) o la Salvia (Salvia spp.). Estas plantas son resistentes a la sequía y pueden sobrevivir con menos agua, lo que las hace ideales para jardines secos y sustentables.

En resumen, para crear jardines secos y sustentables se pueden utilizar cubre suelos de bajo consumo hídrico, seleccionar plantas adaptadas a la sequía y utilizar conchuela como elemento decorativo y funcional.

Estas alternativas contribuyen a reducir el consumo de agua en el jardín y promover la sostenibilidad en el diseño de espacios verdes.

Compare Listings

Proyecto Vista Real

Unidades: 18

Tipo: Departamentos

Año: 2024

Dirección: Cam. Real 4690, Lo Barnechea

Proyecto Paréntesis 14

Deptos: 140

Tipo: Departamentos

Metraje: 31 a 39 m2 + terrazas

Año: 2025

Dirección: Av. Américo Vespucio 6750, La Florida

Parque Chamisero

Unidades: 52
Tipo: Casas
Metraje: 215 – 240 m²
Año: 2018
Dirección: Sergio Reiss 18.110, Chicureo.

Proyecto Pura

Unidades: 8
Tipo: Casas
Metraje: 253 m²
Año: 2017
Dirección: Av. Los Robles 52, Condominio Los Bosques de Piedra Roja, Chicureo, Colina.

Horizontal Los Trapenses

Unidades: 32
Tipo: Departamentos dúplex
Metraje: 195 – 199 m²
Año: 2018
Dirección: Av. Pie Andino 7.690, Lo Barnechea.

Casa Valle

Unidades: 25
Tipo: Casas
Metraje: 192 – 208 m²
Año: 2022
Dirección: Av. Pe Andino 3.010, Lo Barnechea.

Proyecto Wentu

Unidades: 8
Tipo: Departamentos dúplex
Metraje: 180,85 m²
Año: 2017
Dirección: Camino de la Huerta 3920, Lo Barnechea.

Contáctate con un ejecutivo


Completa este formulario y uno de nuestros ejecutivos se
pondrá en contacto contigo a la brevedad.

    Contácta con un ejecutivo

    Completa este formulario y uno de nuestros ejecutivos se
    pondrá en contacto contigo a la brevedad.